Las Bitácoras, compuestas por espirales, son un desplazamiento de los “Diarios de vida” y cuadernos de Poesía y cuentos de la artista, que coleccionó desde sus 6 hasta los 25 años (2.000), cuando los presenta como obra en la Universidad. Luego, se desprendió de ellos y, al hacerlo, se dio cuanta que la “bitácora” era su soporte esencial & la tinta su medio, y necesitó recrearlas. De este modo, retomó la escritura, transformándose en una Caligrafía gestual, de donde nacieron las “Bitácoras de Viaje”. Al año siguiente, crea los_SIGNOS, su propio Lenguaje, que emerge a partir de la superposición del Alfabeto Español y números, en todas sus posiciones. Con ellos la artista desarrolla temas vinculados al arte, como: partituras, coreografías para danza, Pintura gestual [Flow], etc.
La obra de Isa Motta busca conectar a la Humanidad con el Retorno a lo Sagrado.